Cada día vemos como las marcas nos sorprenden con nuevas campañas de branded content y marketing de contenidos.
El Branded Content genera notoriedad y afinidad de marca más allá de intentar vender concretamente un producto o servicio, dando a conocer los valores de la empresa, compromisos de marca, etc. Esta técnica de marketing conecta con las emociones de los clientes.
El objetivo del marketing de contenidos es dar un valor añadido a los clientes más allá del producto o el servicio prestándose a través formatos útiles y atractivos, cómo vimos en post anteriores. De esta manera se crean vínculos de fidelización con el usuario generando confianza de marca.
Querido Diario,
Hoy vamos a explicar que diferencias y objetivos existen entre ambas técnicas.
Diferencias y objetivos del Branded Content y el Marketing de contenidos
Aunque ambas técnicas estén basadas en los contenidos, estos sólo se parecen en formato o continente y no en lo que realmente contienen.
En el Branded content priman los formatos audiovisuales de carácter entretenido, contando historias, y dando rienda suelta al storytelling para conectar con su target objetivo. Un ejemplo que tenemos todos los veranos en nuestras pantallas es el de Estrella Damm, visto en un post anterior.
Otro ejemplo es la plataforma de Mercedes-Benz www.experienciasmercedes.com, donde se cuentan historias se todo tipo produciendo un engagement de notoriedad con distintos tipos de target, por ejemplo dentro de esta iniciativa se incluye “ALUD” una publicación anual para los amantes del frío y de la nieve en un formato revista de más de 100 páginas. Este tipo de estrategia es un caso de éxito reciente en el reposicionamiento de marca de Mercedes-Benz.
El marketing de contenidos busca más enriquecer el conocimiento de los clientes a través de blogs, Infografías, concursos, Whitepapers, estudios, ilustraciones, etc…
Para terminar dejo uno de los ejemplos más utilizado en las escuelas de negocios de todo el mundo para explicar el concepto del Branded Content.
POPEYE EL MARINO
Surgió de la necesidad de fomentar el consumo de las espinacas en Estados Unidos entre el publico infantil. Este personaje era un marinero muy divertido que cuando se encontraba en apuros comía espinacas, estas le hacían crecer sus músculos y le otorgaban de una fuerza sobrehumana para resolver todos sus problemas.
Se convirtió en una de las series de animación más vista en todo el mundo y por supuesto cumplió su objetivo.
“Popeye el marino soy, PU PUUU!!
Deja un comentario