Diarios de Marketing

Blog de Marketing digital y gran consumo

  • Inicio
  • Blog
    • Marketing Digital
    • Gran Consumo
    • Estrategia
  • Sobre nosotros

Rey del Marketing, Marketing de contenidos

by David Pérez 2 comentarios

Querido diario,

Durante los últimos años no paro de oír la siguiente frase: «El contenido es el Rey», pero…¿En qué trono se sienta este Rey?, ¿Sobre quién reina?, ¿Quién era antes el rey?, ¿Tiene descendencia el marketing de contenidos? y… existe una reina?

Significado de «Rey» según la RAE: Persona, animal o cosa que por su excelencia sobresale entre los demás de su clase o especie.

¿Qué es realmente el marketing de contenidos?

«El marketing de contenidos consiste en crear y distribuir contenidos relevantes que atraigan y conviertan a un determinado público.»  Joe Pulizzi (Content Marketing Institute)

No estoy descubriendo América, ni reinventándola, sólo pretendo mostrar una pequeña parte de su reino con este post… 

Tu público instintivamente está esquivando los métodos de publicidad tradicionales, huye de las ofertas gancho y cada día le pasan más desapercibidos los banners en las páginas webs.

Ya nos lo dijo Zygmunt Bauman en su libro, Sobre la educación en un mundo líquido: Conversaciones con Ricardo Mazzeo.

“La cultura líquida moderna ya no siente que es una cultura de aprendizaje y acumulación, como las culturas registradas en los informes de historiadores y etnógrafos. A cambio, se nos aparece como una cultura del desapego, de la discontinuidad y del olvido”.

El pueblo es libre, y si tu contenido quiere ser su rey, tiene que aportarle un valor diferencial mayor al de tus competidores; porque hay más reyes en otros reinos y tu pueblo es nómada, y no sólo eso, sino que se mueve a la velocidad del clic.

CONTENIDO DE VALOR

Los usuarios no leen, escanean visualmente el contenido y la permanencia en las páginas web en muchas ocasiones duran fracciones de segundos, en estos segundos es donde te la juegas.

Un ejemplo de marketing de contenidos

PINTAPLAS (Nombre inventado), una empresa de pinturas decorativas, comenzó a crear vídeo-tutoriales de cómo aplicar sus productos sobre distintos tipos de pared, con distintas técnicas y trucos, subiéndolos a su blog y a su canal de Youtube.

Marketing de contenidos

Con este tipo de acciones ofreció al público un contenido de valor asociado a una marca, es decir, Branded content, sin que este contenido fuera comercial; en poco tiempo se creó una comunidad generando engagement que compartía y viralizaba sus videos, e interactuaba en los comentarios. PINTAPLAS escuchó a su público, conectó con él y de está manera incrementó sus ventas haciendo muy rentable este tipo de marketing de contenidos.

Conclusiones

Este tipo de iniciativas no solamente te aportan branding, sino que te hace estar en el Top Of Mind de tus consumidores. No estamos hablando de un marketing caro ni barato sino rentable o no rentable, en concreto este tipo de iniciativas empiezan a ser rentables a corto-medio plazo, pero son ingresos de Long Tail dirigidos a la cuenta de resultados de tu empresa.

Ejemplos de contenido hay muchos y los trataremos más adelante, pero está claro que el contenido no es solamente un rey ni está en ningún trono con corona.

«El rey lo creas tú para tu público que no sólo es pueblo sino además juez»

Click To Tweet

Archivada en: Marketing Digital Etiquetada con: branded content, long tail, Marketing de contenidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de diarios

Tweets by DiariosDMkt

Contacto:

info@diariosdemarketing.com

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Querido diario, Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OK