Diarios de Marketing

Blog de Marketing digital y gran consumo

  • Inicio
  • Blog
    • Marketing Digital
    • Gran Consumo
    • Estrategia
  • Sobre nosotros

Las 7 claves de una estrategia de marketing de contenidos de éxito

by David Pérez 1 comentario

Tener una web, un blog o redes sociales, está muy bien pero con eso sólo no vale, hay que crear contenidos que atraigan y conviertan a tu público y para eso hace falta una estrategia de marketing de contenidos.

Querido diario,

El significado de «estrategia» según la RAE es:

«La estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares».

Tal y como dice esta definición las guerras no se ganan de golpe sino que siguen estrategias con objetivos concretos que en conjunto te hacen llegar a la victoria.

¿Cómo se diseña una estrategia de marketing de contenidos?

Ya hemos hablado de lo que significa el marketing de contenidos y hoy los ponemos en estrategia.

Estas son las 7 claves para diseñar una estrategia de contenidos de éxito:

  1. Investigación
  2. Planificación
  3. Objetivos (KPI’s)
  4. Acción (test)
  5. Redefinir los objetivos
  6. Acción
  7. Métricas

Toda estrategia marketing es laboriosa y pasa por distintas etapas en las que debes pararte y ser minucioso en cada una de ellas y con cada detalle.

No importa cuantas veces tengas que pararte en el punto 5, lo importante es que tu estrategia te lleve al éxito y sea lo más eficiente posible.

Investigación

En esta fase, se debe estudiar muy bien quién es tu público objetivo, qué intereses tiene, en qué área de influencia se encuentra, qué tecnología usa… toda información puede ser útil a la hora de tomar determinadas decisiones en el diseño de la estrategia.

Los contenidos tienen que enamorar a tu público, enfócate en él y deja tu huella en esos contenidos.

Con el detalle de esta investigación, elaboraremos una serie de contenidos (no comerciales) que produzcan ese engagement con tu público que te diferencie de tu competencia.

Diferentes tipos de contenidos:

  • Blogging
  • Descripción del producto
  • Testimonios de clientes satisfechos
  • Infografías
  • Concurso en redes sociales
  • Video-Tutorial con consejos de valor
  • Etcétera, etcétera…

Planificación

Una vez finalizada la fase de investigación, diseñaremos el plan de cómo llevar a cabo nuestra estrategia, eligiendo los canales que vamos a utilizar y estableciendo un timing que marque todas nuestras acciones dentro de la estrategia. Diseñaremos la manera en la que vamos a medir todos nuestros pasos. Las métricas se tienen que convertir en un MUST de nuestras acciones, si no podemos medir no podemos decidir nada de una forma objetiva. Mide y vencerás.

Objetivos

Tus objetivos sólo pueden ser: SMART, objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Definidos en tiempo.

Objetivos SMART Estrategia de marketing de contenidos

 

 Ejemplo de un objetivo SMART en un ecommerce de zapatillas de running:

  • Aumentar 25% las ventas online de zapatillas de running durante el mes de abril. – Específico
  • En marzo se vendieron 100 pares de zapatillas de running, al final del mes de Abril se deberán haber vendido 125 pares – Medible
  • En marzo no se realizaron acciones de marketing online y durante abril se levará a cabo una estrategia de marketing de contenidos. – Alcanzable
  • El aumento en un 25% de las ventas online sobre 100 zapatillas de running es más que realista – Realista
  • Este objetivo está fijado para cumplir durante el mes de abril – Definido en el tiempo

La elaboración de los objetivos con esta metodología te ayuda a establecer los KPI’s necesarios para poder conseguir tus objetivos.

Acción (Test)

Una vez tenemos claros los puntos anteriores, podemos pasar a la acción.

Siguiendo con el ejemplo de las zapatillas de running, comenzamos las acciones para conseguir el objetivo:

  • Comunicamos a través de los canales donde se encuentra nuestro target, que tenemos un nuevo producto que además se adapta a todo tipo de pisada, y está pensado especialmente para corredores que practican sobre asfalto.
  • Reforzamos los argumentos de nuestro producto con un post en el blog en el que asesoramos al corredor sobre los distintos tipos de lazada que se pueden realizar.

 

En 2015 la fuente más influyente en decisiones de compra en los ecommerce eran los blogs, siendo mencionados estos por el 49% de los encuestados según IAB ecommerce.

  • Diseñamos una campaña de medios en Facebook, Twitter, Adwords… promocionando el contenido al target definido y bien segmentado. Por ejemplo: hombres y mujeres de 18 a 55 años que viven es España y tienen interés en el running, deportes, estar en forma…
  • Analizamos las métricas de los KPI’s fijados y tomamos decisiones en consecuencia de lo lejos o cerca que estemos de nuestros objetivos.

Redefinir los objetivos

Analizadas las métricas después de estos 15 días tomados como referencia, si tenemos datos positivos para conseguir los objetivos, tomaremos la decisión de seguir adelante con la estrategia de contenidos tal y como hasta ahora. Si los datos nos muestran que estamos lejos de conseguirlos, debemos redefinir los objetivos y reforzar aquellos puntos de la estrategia donde estamos fallando, como incluir algún descuento o realizar más inversión en medios. Cuando los datos son favorables se puede ser más ambiciosos con los objetivos.

Decidida la redefinición de los objetivos, volveremos a la acción con atención a las métricas hasta conseguir el objetivo de nuestra campaña.

Si al acabar el mes estás por encima del 25% de tu objetivo y los gastos en conseguirlo no han sido mayores que tus ingresos, significa que la campaña ha sido buena y vas por el buen camino.

No dejar de probar pero con las métricas en la mano es la clave en las estrategias de marketing de…

Click To Tweet

 

 

 

Archivada en: Estrategia, Marketing Digital Etiquetada con: estrategia de marketing de contenidos, Éxito, Marketing de contenidos, objetivos

Comentarios

  1. jar dice

    abril 18, 2016 en 6:38 pm

    Me ha encantado !! Gran artículo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de diarios

Tweets by DiariosDMkt

Contacto:

info@diariosdemarketing.com

Copyright © 2022 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Querido diario, Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OK